No es un juego: espacios seguros y buen trato en el deporte

Formación: Pedagogía

Modalidad: online
Duración: 75 h
Dirigido a: profesionales y voluntarios que trabajan/interactúan con niños, niñas y adolescentes (ámbitos educativos/deportivos).
Fecha de inicio: 27 de octubre de 2025 al 8 de febrero de 2026

C_No es un juego: espacios seguros y buen trato en el deporte

mt-4

Metodología

En un panorama donde la protección de la infancia es una prioridad innegable y un requisito profesional en constante evolución, este curso ofrece los conocimientos fundamentales y las herramientas prácticas para cualquier persona que trabaje con niños, niñas y adolescentes, especialmente en los ámbitos de la educación y el deporte. Anticipándonos a las futuras exigencias del sector, esta formación te prepara para asegurar entornos seguros y de confianza.
Nuestra formación en Protección de la Infancia se adapta a tu ritmo y necesidades, garantizando una experiencia de aprendizaje completa y flexible:

  • Modalidad 100% e-learning: Accede a todo el contenido del curso, interactúa con materiales didácticos y completa los cuestionarios autoevaluables cuándo y dónde quieras. Esta flexibilidad te permite organizar tu estudio de forma óptima, compaginándolo con tu vida profesional y personal.
  • Masterclasses Síncronas en Vivo: Para complementar tu aprendizaje y fomentar la interacción directa, el curso incluye 5 masterclasses impartidas en vivo. Estas sesiones síncronas te brindan la oportunidad única de interactuar con el tutor en tiempo real, resolver dudas y profundizar en los temas clave, enriqueciendo tu experiencia formativa.

Esta combinación de autonomía y conexión en vivo te proporciona las herramientas y la seguridad necesarias para dominar la normativa de protección infantil y desarrollar habilidades cruciales en un entorno de aprendizaje dinámico y adaptado a ti.

Objetivos

  • Identificar riesgos y tipos de violencia: Comprender los peligros inherentes y las distintas formas de violencia que pueden afectar a niños, niñas y adolescentes en entornos deportivos y de ocio.
  • Conocer el marco legal y de derechos: Entender la normativa vigente y la perspectiva de derechos que garantizan la protección de la infancia en actividades deportivas y socioeducativas.
  • Desarrollar herramientas de detección y comunicación: Adquirir habilidades para identificar, comprender y reportar situaciones de posible violencia contra la infancia.
  • Comprender responsabilidades y protocolos: Asimilar las obligaciones de cuidado de los adultos y conocer los componentes básicos y la activación de los protocolos de protección.


Cada niño, niña y adolescente merece un entorno seguro. 
Tú eres clave para crearlo.

Se entregará diploma acreditativo.

Para inscribirte tienes que registrarte primero en el Campus.

Cualquier duda con el registro, ponte en contacto con: formacion@fundacionedelvives.org

Más información: formacion@fundacionedelvives.org