Buen trato y protección a la infancia
Escuelas que cuidan
Las escuelas deben ser espacios que cuidan y ofrecen seguridad frente a la violencia, el abuso o el acoso. Fundación Edelvives trabaja activamente para alcanzar este objetivo ofreciendo formación, recursos y materiales que facilitan la prevención y garantizan la protección de la infancia y la adolescencia frente a toda clase de riesgos.
Para acometer esta tarea, Fundación Edelvives ha establecido diversas alianzas estratégicas con entidades como Fundación Botín, Fundación Trilema, Dyktia Foundation, Proyecto Hombre, la Agencia Newtral o la Fundación Luz Casanova.
Proyectos educativos

En ti
Una propuesta que abarca todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Bachillerato y la capacidad del alumnado para que aprenda a mirar en su interior, a la vez que facilita el desarrollo de su solidaridad.

Fluye
Una propuesta interdisciplinar de hábitos saludables dirigida a las Etapas de Infantil y de Primaria. Como programa integrador, desarrolla recursos y contenidos que implican a la escuela, y a su vez busca la complicidad de todos los agentes que pueden influir en la salud y bienestar de los alumnos y alumnas desde los 3 a los 11 años.

Alas
Es el primer método sistematizado para trabajar la atención y el cuidado en el aula. Plantea un acompañamiento integral, proponiendo recursos para desarrollar la regulación emocional y aprender a cuidarnos desde lo que somos. Enseña a atender para aprender de una forma lúdica. Implantado en Infantil y en marcha en Primaria.
Kanjō: inteligencia artificial al servicio de la infancia
Esta aplicación basada en inteligencia artificial ayuda a detectar el sufrimiento infantil mediante una analítica emocional. Para su desarrollo cuenta con la colaboración de la Fundación Educo.
Kanjō permite que, tres veces al día, cada alumno y alumna indiquen la emoción que están sintiendo. Esta información es analizada por la inteligencia artificial y supervisada por orientadores y psicólogos. Si se detecta un patrón asociado al sufrimiento, Kanjo emite una alerta que permite a los equipos del centro educativo actuar de manera preventiva y precoz.
La aplicación ha sido implementada en más de 20.000 menores y ha sido reconocida por su contribución a la protección y empoderamiento infantil, siendo galardonada en la IV edición de los Reconocimientos go!ODS en la categoría de Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
Campaña #No te calles
¿Qué pasa cuando un niño se ve envuelto en un engaño sobre el que le piden guardar silencio? #No te calles propone romper con el abuso, mostrando a los niños que no están solos y ofreciéndoles pautas claras y sencillas de cómo actuar en estos casos.
Un libro ilustrado de distribución gratuita para niños y niñas a partir de los 6 años que incluye materiales y recursos para el conocimiento y la prevención de los abusos, así como referencias claras de dónde acudir en caso de necesitar ayuda o consejo.
Materiales de apoyo:
- Guías pedagógicas dirigidas a educadores
- Guías pedagógicas que ayuden a los padres
- Propuesta de actividades para niños y adolescentes
En 2017, Fundación edelvives lanza una intensa campaña de prevención que incluye la Canción No te calles, cuéntalo y su videoclip, en que participan numerosos artistas nacionales cantando como apoyo a las víctimas y animando a niños y familiares a denunciar posibles casos de abusos.
A lo largo de ese año, deportistas, actores y otros personajes importantes ponen en sus redes fotos con la camiseta del proyecto #Notecalles bajo el hashtag #Notecallescuéntalo.
Actores de cine, teatro y TV enviaron videoconsejos a niños y padres, basado en el decálogo de la Guardia Civil sobre abusos sexuales.
También se diseñó una App para móviles y tablets, accesible para menores con discapacidades motrices, con herramientas para trabajar el libro, recursos para ampliar información y materiales complementarios.
Publicaciones
Nuestras publicaciones aportan a los menores y adolescentes herramientas para el cuidado. A través de cuentos y narrativas, acercan temas como el abuso sexual a menores, el crecimiento personal y el empoderamiento de los adolescentes.
Formación

Fundación Edelvives cuenta con una amplia oferta de cursos y talleres dirigidos a toda la comunidad educativa con el objetivo de crear espacios seguros y prevenir el abuso sexual, la violencia de género o los problemas de salud mental. Ofrecemos formaciones individuales y programas formativos transversales para docentes, alumnado y familias de todas las etapas educativas. Para prevenir, detectar y actuar.
Formaciones especializadas:
Romper el silencio: Este curso profundiza en los conceptos básicos sobre el abuso sexual a menores y adolescentes. Ayuda a detectar signos de alerta, posibles riesgos y crear espacios seguros en sus entornos.
Desinformación: Junto a Newtral, ofrecemos formaciones a docentes, familias y alumnado para combatir la desinformación y los bulos. Se enseña cómo a analizar la información desde una perspectiva crítica y a navegar por la red de forma segura. (Ver formaciones)
Violencia: Junto a Fundación Luz Casanova ofrecemos talleres para combatir la violencia de género entre adolescentes con educación afectivo sexual, formación en relaciones saludables de pareja y resolución de conflictos. De esta forma, se pretende que se conviertan en los agentes de cambio contra la misma.