Actualidad

Una peregrinación jubilar a Roma cargada de espiritualidad y esperanza

Una peregrinación jubilar a Roma cargada de espiritualidad y esperanza

Un viaje de cinco días a Roma, destino principal del turismo religioso, que supone una mirada a la historia, el arte y la fe.

En Camino con FE a Roma principal
Pastoral 7 Julio 2025

Un grupo de 46 personas, entre profesores de religión y responsables de Pastoral, han participado del 2 al 6 de julio en la peregrinación jubilar a Roma organizada por Fundación Edelvives, de la mano de Tecum. Un camino que ha sido respuesta a la llamada del papa Francisco al convocar el Jubileo 2025. 

Los participantes han descubierto y profundizado en el conocimiento de lugares únicos donde la historia, el arte y la fe se dan la mano. Han experimentado la esperanza que destilan los muros y monumentos que habitaron los santos más grandes de la cristiandad. Y han compartido la experiencia, de belleza exterior y profundidad interior, junto a otros docentes. 

La ruta ha incluido numerosas paradas a los principales monumentos y rincones de la ciudad romana y también celebraciones de la eucaristía en lugares espirituales muy simbólicos. A lo largo del viaje, los peregrinos cruzaron las cuatro puertas santas para ganarse el jubileo. Primero las de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor donde visitaron la tumba del Papa Francisco y celebraron una misa privada en una de las capillas de Santa María la Mayor. Y, el segundo día, la de San Pedro, tras una visita a los Museos Vaticanos.

La peregrinación ha incluido un recorrido por la Roma Barroca, caminando por lugares tan conocidos como plaza Navona o la Fontana di Trevi... Y una misa privada en una capilla dedicada a Santo Domingo de la iglesia Santa María Sopra Minerva, donde está enterrada Santa Catalina de Siena. En San Pedro Ad Vincula pudieron contemplar numerosas obras de arte, entre ellas el Moisés de Miguel Ángel y a continuación admirar el Foro y el impresionante Coliseo Romano o dar un paseo verpertino por el Trastévere. 

Después de cuatro días intensos de peregrinación, el último día de su viaje espiritual incluyó la visita a la basílica papal de San Pablo Extramuros, construida sobre la tumba del apóstol Santiago, entrando por la cuarta Puerta Santa y la celebración de una eucaristía privada en la capilla dedicada a San Benito, el fundador de la orden benedictina. Para cerrar la peregrinación se dirigieron a las catacumbas de San Sebastián, donde recorrieron sus galerías y descubrieron las inscripciones y símbolos de los primeros cristianos. 

Una peregrinación religiosa inolvidable, como forma única de conectar con la historia, la espiritualidad y la fe presentes en el corazón de Roma, pero también una gran experiencia formativa, que permitirá a los peregrinos llevarla al aula, en pos de la fraternidad universal, el cuidado y la evangelización.

En Camino a Roma_1
En Camino a Roma_2
En Camino a Roma_3
En Camino a Roma_4