Actualidad

Participamos en el Congreso «Sin identidad no hay educación»

Participamos en el Congreso «Sin identidad no hay educación»

El evento contará con la intervención exclusiva del Papa León XIV, a través de un vídeo mensaje dirigido a los educadores y asistentes al encuentro.

Congreso_22nov_Scholaris
Educación 17 Noviembre 2025

Como institución colaboradora del congreso «Sin identidad no hay educación» participaremos con gran interés en esta jornada de reflexión sobre el papel de la identidad educativa en los centros escolares, su misión y la libertad de educación. Contaremos, además, con nuestro propio stand, en el que encontrarás propuestas que ayudarán a tu institución a reforzar su identidad, y estaremos atentos a la intervención on line para los asistentes de su santidad el Papa León XIV. 

Convocada para el próximo 22 de noviembre en Madrid (colegio Nª Sª del Buen Consejo), por la Plataforma Educativa Scholaris, contará con la participación de destacados ponentes del ámbito académico, educativo y eclesial y asistirán directivos de centros, docentes, responsables de instituciones educativas, universidades y personas interesadas en la educación y su futuro.

Entre los ponentes invitados hay expertos como Mons. Luis Argüello, Javier Cortés, Daniel Solana u Olga R. Sanmartín. Se debatirá sobre el mito de la escuela neutra, el papel del maestro y el papel de la escuela católica, su identidad y su contribución. El Santo Padre ofrecerá en video una reflexión sobre la misión de la escuela y la importancia de la identidad educativa, en un contexto social marcado por la búsqueda de sentido y la necesidad de referentes sólidos.

El evento cuenta con el respaldo y la unión de las más importantes organizaciones e instituciones educativas como Escuelas Católicas de Madrid, CECE, FEUSO, CONCAPA, multitud de colegios, medios de comunicación como COPE, Magisterio o TRECE, universidades como la UFV, Villanueva y CEU y fundaciones como la nuestra. 

Y compartimos la reflexión de los organizadores, la cual tratamos de realizar en nuestra labor de servicio diario a los centros: «Frente a un modelo educativo cada vez más desdibujado, creemos necesario volver a preguntarnos quiénes somos como centros educativos y desde qué identidad educamos. Lejos de aceptar el mito de la "neutralidad" en el aula, defendemos que educar es la comunicación de uno mismo y sobre esta afirmación grandiosa pivotan todas las iniciativas y experiencias que podamos promover en nuestros ámbitos escolares. Ninguna escuela es de facto, neutral, independientemente de su titularidad. Sin identidad, no hay verdadera experiencia educativa».