Actualidad
Diez años apostando por la Educación que queremos, junto a Fundación Botín
Diez años apostando por la Educación que queremos, junto a Fundación Botín
La Educación que queremos, es el ciclo de conferencias creado en 2016 por Fundación Botín.
La Educación que queremos, es el ciclo de conferencias que pretende reconocer y dar valor a la función docente, compartir buenas prácticas educativas y abrir un espacio para pensar, en comunidad, qué tipo de educación deseamos como sociedad. Unas conferencias creadas en 2016 por Fundación Botín, junto a Fundación Edelvives.
El pasado sábado esta iniciativa cumplió diez años en los que más de un centenar de expertos, educadores y centros escolares han compartido en este foro reflexiones, propuestas y experiencias, consolidando y transformando esta iniciativa en algo mucho mayor que un programa de conferencias. Y lo celebramos con una jornada muy especial en la que participaron nuestra directora, María Campos, el director de Creación Editorial, Antonio Fernández y Araceli Galán, miembro del equipo de Gestión Educativa Institucional.
El encuentro comenzó con la bienvenida de María Campos y de Javier García Cañete, director de Programas de la Fundación Botín. Combinó conferencias de los pedagogos Carmen Pellicer, César Bona y Ana Murcia, con la mesa de experiencias prácticas de centros escolares moderada por Araceli Galán y Adriana Yépez, directora del área de Educación de la Fundación Botín. En ella, tres docentes compartieron las buenas prácticas que están llevando a cabo en sus centros dentro de la Red de Centros del programa Educación Responsable.
El encuentro estuvo amenizado por intervenciones artísticas y musicales. Así, Roberto Pujol Sáez, músico y responsable de los encuentros regionales de Danzas del Mundo, movilizó literalmente al público en tres momentos donde integró la percusión con el movimiento. Y la pedagoga especializada en la intersección entre la educación y el arte, Ana Mangas, realizó un dibujo en vivo, interpretando gráficamente los aprendizajes y emociones del día.
En palabras de Araceli Galán, esta colaboración supone para Fundación Edelvives «la confirmación de que apostamos por la educación en mayúsculas y creemos que otros modelos son posibles y necesarios para responder a las necesidades que nuestros niños y jóvenes tienen hoy y tendrán en su futuro». La colaboración entre ambas instituciones (Fundación Botín y Fundación Edelvives) se ha materializado también en la publicación de las ponencias de estos diez años en un libro editado e impreso por el Edelvives Ondemand y con el sello de Fundación Botín. Este libro permite repasar las líneas fundamentales de la educación en estos diez años y marca las tendencias a seguir.
Por último, para la directora de Fundación, María Campos, la colaboración apunta al futuro: «Desde Fundación Edelvives seguiremos apoyando este camino porque creemos profundamente en una educación que mire a cada persona, que abrace la diversidad y que despierte lo mejor de cada uno. Estos años caminando junto a Fundación Botín son un claro ejemplo de que la colaboración entre instituciones transforma y nos anima a seguir construyendo juntos la educación que nuestro tiempo necesita».
Noticias relacionadas
Lo más leído