Actualidad

El cantautor Álvaro Fraile nos regala su particular visión de las palabras «Salta» y «Silencio»

El cantautor Álvaro Fraile nos regala su particular visión de las palabras «Salta» y «Silencio»

Dos nuevos volúmenes de su serie «Acentos, polisemias y malentendidos».

notaweb_AlvaroFraile
Creación editorial 17 Noviembre 2025

El artista polifacético Alvaro Fraile publica dos nuevos volúmenes de su serie Acentos, polisemias y otros malentendidos, un recorrido por algunas palabras sencillas a las que se puede exprimir mucho jugo. Con profundidad, humor, sorpresa y aceptación, tras publicar ¡Espera! y ¡Cuidado!, nos regala ahora su particular y sorpresiva visión de estas dos palabras: ¡Salta! y ¡Silencio!

A este cantautor, ilustrador, actor y autor le gusta mucho, desde pequeño, jugar con las palabras y su significado. Considera que «una misma palabra en diferentes contextos puede significar cosas absolutamente diferentes» y por eso entra «en estas polisemias para buscar el acento más bonito y jugar». Advierte de que «muchos de los malentendidos que surgen en una conversación tienen que ver con el sentido que le damos a las palabras y el que se interpreta», porque para él «nada da igual» en el lenguaje. «Encontrar el acento preciso que da sentido a nuestras palabras, nos ayuda a vivir con más hondura, plenitud, alegría, profundidad…», afirma quien considera las palabras como «una herramienta fundamental para, en primer lugar, elegir la forma en la que queremos vivir… y en segundo lugar, para estar atentos a todo lo que nos rodea, sin dejar escapar detalles… Como quien saborea un buen plato de comida, las palabras nos ajustan si no las escupimos o las devoramos… si las aprendemos a degustar».

Y, más en concreto, ¡Salta! es, según su autor, una reflexión sobre la idea de vivir con confianza, un canto a la valentía, «a dar pasos, "saltos”, siendo conscientes de que no todo está siempre colocado en su sitio o de que no hay que tener todo controlado». En un momento en que «el modelo de pensamiento tiktok se ha instalado en nuestras vidas», da mucho miedo tomar decisiones sin tener paracaídas.

 

Este libro aborda dos cosas que siempre han preocupado al autor: «La búsqueda de seguridad y control y vivir pasando de una cosa a otra sin quedarse en ninguna. Me encantaría que este libro sea inspiración para poder luchar contra ambas».

Además de todo ello, dado lo amplio y divertido que es el juego polisémico del verbo saltar (salta a la vista, salta por los aires, saltarse las normas, saltarse la dieta, salta la alarma, saltar a la fama…) le ha resultado «muy inspirador».

«Silencio» es otro de los conceptos que más le preocupan a Fraile. «Todos necesitamos silencio, pero nadie lo busca… y vivimos rodeados de demasiado ruido. Ruido exterior, pero sobre todo interior. El silencio que nos viene a la mente al oír la palabra es el que tiene que ver con un castigo o con un lugar incómodo… pero el silencio bien entendido es un regalo necesario que dar y darnos frente a las prisas y el ruido cotidiano».

 

Considera que nos da miedo el silencio porque justo en él es cuando escuchamos más cosas: «A veces es mejor distraer la mente, el corazón, los problemas…, que escucharlos y conversar con ellos. Y, precisamente, en el silencio es donde ocurren las mejores y más inspiradoras cosas, también las heridas ya que, aunque pueda parecer contradictorio, es el lugar donde sanarlas».

Dirigidos a un público joven-adulto, ¡Salta! y ¡Silencio! están ilustrados por el mismo autor a modo de viñetas simplificadas, que solo emplean línea y tres colores.