Actualidad

Oraciones para niños contemplando las pequeñas cosas de su día a día

Oraciones para niños contemplando las pequeñas cosas de su día a día

«Tú estás aquí, tú estás en mí», de Anna Jusmet, es una introducción a la oración para niños y niñas.

«Tú estás en aquí, túestás en mí»_noticia web
Creación editorial 12 Mayo 2025

Con Tú estás aquí, tú estás en mí, su autora, Anna Jusmet, busca «que los niños/as entiendan que Jesús los quiere y los acompaña, que nunca estarán solos y que así se inicien en la oración, convirtiendo todos los momentos de su día a día en una continua acción de gracias».

Este pequeño libro se dirige a niños y niñas a partir de 6 años. Está compuesto por 30 oraciones que nacen contemplando las pequeñas cosas de su día a día cotidiano, como un día de lluvia, el camino al cole, los que no lo pasan bien, las comidas, los deberes… Si bien, según la autora, se trata de «un libro dinámico para sentir la presencia de Dios en cualquier momento y según las circunstancias que van pasando en cada familia».

Las oraciones junto con las preciosas ilustraciones que lo acompañan, transmite valores como: generosidad, compromiso, colaboración, ayuda, servicio, espiritualidad.

Este libro nació cuando su autora se encontró con niños y niñas que le comunicaron que sentían un vacío que no sabían cómo llenar y  que a veces se sentían solos o abrumados. Y también porque, al conocer la figura de Jesús, no sabían cómo acercarse ni cómo hablarle. Ella descubrió que a través del agradecimiento por todas las cosas y por los gestos de cada día empezaron a descubrir que no tenían que buscar a Jesús, sino que Jesús estaba en su interior, acompañándolos. 

Como maestra de Educación Infantil en el colegio Anna Mogas de Granollers (Barcelona) desde hace 26 años y catequista en la parroquia de La Torreta desde la juventud, Anna Jusmet ha acompañado a muchos niños en su despertar religioso. Algo que describe como «un momento muy especial, ya que les hace abrir los ojos a la humanidad, a su espiritualidad y es un gran regalo que los acompañará a lo largo de sus vidas». Y también cree que, acompañando a los niños ellos nos ven como modelo, y por eso, rezar en familia es un momento de conexión con Dios y con nosotros.

Ha presenciado ese despertar religioso en los pequeños «a través de la experiencia del amor y la cercanía en lo cotidiano (en el perdón, cuando se han sentido consolados o han consolado, en momentos de tristeza, en momentos de alegría…)». En ellos suele percibir un cambio en la forma de mirar el mundo: «Es en el momento que perciben el amor de Dios que abren el corazón a su alrededor y miran a los demás con los ojos del amor: con delicadeza, con preocupación, con admiración, con alegría, con coraje, con fuerza». 

El libro termina con esta preciosa frase: «Volver al mundo de los niños… volver a la esencia del ser humano». Porque, se siente verdaderamente afortunada de poder trabajar con niños y niñas pequeños. Al estar a su lado, el tiempo se para porque saben saborear cada momento, cada minuto, «escuchar al otro, sentir, abrazar, acompañar, entender… volver al mundo del sentir, sin dejarse llevar por el individualismo… todo esto te ayuda a conectar con los demás». Y todo ello, considera Anna Jusmet, que te conecta con la esencia del ser humano.