Actualidad

Competencias digitales, gestión económica y salud emocional, las formaciones más demandadas

Competencias digitales, gestión económica y salud emocional, las formaciones más demandadas

Si eres estudiante de educación gana créditos mientras te formas con nuestras microcredenciales. Si eres profesor, aporta valor a tu currículum y obtén la certificación Europass.

Formación septiembre 2025
Educación 15 Septiembre 2025

Los docentes hoy demandan mayoritariamente formarse en competencias digitales, en la integración de la IA en el aula y en el cuidado de la salud emocional de alumnos y profesores. El departamento de Formación de Fundación Edelvives ha constatado estas demandas así como la principal dificultad: la falta de tiempo.

Por eso, ofrece una amplia gama de cursos para adaptarse a todas las necesidades: los presenciales, diseñados ex profeso para la institución que los demanda, acomodándose a su identidad y carisma; los dirigidos a estudiantes universitarios y docentes (microcredenciales) y una amplia gama de cursos on line. Todos ellos son bonificables por la Fundación Estatal para la Formación para el Empleo, Fundae, en las cotizaciones a la Seguridad Social y es un buen momento para agotar el crédito que todavía tienen pendientes muchos centros.

La formación arranca el próximo 22 de septiembre con una primera oferta que se irá ampliando periódicamente. Junto a la Universidad de Zaragoza-UNIZAR, se ofertan cursos en materia de salud emocional, interioridad y disciplina positiva a través de las microcredenciales que tanto valor aportan al estudiante universitario (créditos) y a los actuales docentes, al obtener la certificación Europass y  desarrollo en su currículum. Destacan los centrados en la figura del Coordinador de bienestar y protección (75 h), la Disciplina positiva en el aula (75 h), el Bienestar emocional y desarrollo de la Interioridad en Infantil, Primaria y Secundaria o los espacios seguros.

Para adecuarse a la falta de tiempo del profesorado, se ofertan cursos en formato e-learning donde la persona elige en qué momento empezarlos. Estos abarcan temáticas diversas como: Aula sin prisas: gestiona tu tiempo y disfruta enseñando (15 horas); Aprendizaje cooperativo (12 horas); Crece como educador y transforma tu aula. El porfolio del docente (12 horas), Nazaret 2.0 (12 horas, que ofrece una formación en teología sobre los contenidos fundamentales de la fe cristiana al profesorado y agentes de pastoral de los centros educativos) y La Evaluación de Competencias para un Aprendizaje Profundo (20 horas, empieza el 1 de octubre).

Además, muy demandados son el Curso Universitario en Pastoral Educativa e-learning (100 horas) y el de Gestión económica en centros educativos (60 horas, e-learning), para comprender a fondo cómo se financia un centro concertado y cómo se gestionan sus recursos, conocer el marco laboral de los trabajadores docentes y encontrar herramientas prácticas para manejar la economía de un centro educativo de manera eficiente.

Agota ahora tu crédito de cursos bonificables en Fundae. Entra en su web con certificado digital o  Cl@ve, y consulta de cuánto dispones, a través de tu persona autorizada, en el apartado: «Aplicativo de Formación Programada por las Empresas».

Más información.

Para cualquier duda, escríbenos a formacion@fundacionedelvives.org